¿Aún no has probado la terapia con EMDR?
Por fin podrás soltar esa mochila que te pesa, te angustia y te frena. Inicia tu proceso de terapia con EMDR y libérate de los traumas del pasado. Te acompañamos a caminar más ligerx y con paso firme hacia tu futuro.

Estamos especializadas en terapia con EMDR
La terapia con EMDR te ayudará a integrar experiencias dolorosas o traumáticas como accidentes, pérdidas u otras situaciones que te causen mucho miedo o angustia.
A veces cuando vivimos algo muy impactante nuestro cerebro no procesa bien esos recuerdos y nos afectan de forma negativa.
Es una forma de “reparar” los recuerdos para que dejen de afectar tanto. Tras varias sesiones de terapia con EMDR sentirás como esa angustia o ansiedad empieza a disiparse. ¡Qué alivio!
Te mereces vivir sin ansiedad


Esto es lo que sentirás al trabajar con nosotras…
Calma Seguridad Libertad de ser Serenidad Profesionalidad Sostén Confianza
Si estás lidiando con...
Problemas de autoestima e inseguridad
Conflictos con tu familia
Crisis de pareja
Dificultad para gestionar tus emociones
Estrés o ansiedad
Depresión
Pensamientos intrusivos y obsesivos
Problemas alimentarios
Duelo por ruptura o fallecimiento
Crisis vital
Autoexigencia
Traumas o heridas emocionales

Sabemos que te podemos ayudar. Somos expertas en ansiedad y trabajamos desde la sensibilidad al trauma. Gracias a la terapia con EMDR y a muchas otras herramientas que pondremos a tu disposición, verás grandes resultados.

Estas palabras nos llenan el corazón
¿Cómo será hacer terapia con nosotras?

Respeto
Cada persona es única. Por eso utilizaremos las herramientas que mejor te vengan según tus necesidades personales y según tus objetivos. Nos esforzamos por crear un plan terapéutico individualizado que realmente te sirva. Puede que usemos la terapia con EMDR o no. Dependerá de tu caso en concreto y de lo que acordemos juntxs.
Siempre respetaremos el ritmo que nos vayas marcando. Sin juzgar. Sin presionar… Al fin y al cabo estamos especializadas en trauma y lo abordamos desde la sensibilidad.

Estructura y metodología
Nuestro enfoque es integrador y con perspectiva de género. Utilizamos herramientas basadas en la evidencia científica.
Acordamos los objetivos terapéuticos. Establecemos tu plan personalizado…¡Y comenzamos! Primero trabajamos el pasado, luego el presente y, una vez estabilizados, nos enfocamos en el futuro.
Son procesos a medio-largo plazo. Que se van cocinando a fuego lento, como una obra de artesanía.

Humanidad y cercanía
Ante todo queremos que te sientas cómodx, segurx. Queremos ser una base estable que te sirva de sostén cuando te fallen las fuerzas. Queremos ser ese sitio seguro donde te puedas expresar libremente e incluso probar nuevas formas de ser y de hacer.
Te escucharemos con total empatía y cercanía y te entregaremos herramientas que te servirán para tener una mejor calidad de vida. Nos gusta estar disponibles e involucrarnos, siempre dentro de la profesionalidad.

Ética
La ética y la responsabilidad son dos importantes pilares para nosotras. Estamos en constante formación para ofrecerte el mejor servicio posible.
Y si detectamos que tu caso no entra dentro de nuestras capacidades, ten por seguro que seremos 100% honestas y te derivaremos al profesional que sí te pueda ayudar.
Para nosotras también es clave preservar la confidencialidad y la intimidad de las personas con las que trabajamos. Lo que se comenta en terapia es sólo entre tú y tu psicóloga. Eso es sagrado.
Te llevarás una mochila menos cargada… Más entendimiento hacia ti mismx. Y muchas herramientas para seguir gestionando lo que vaya surgiendo

Encantada de conocerte
Soy Ainhoa Moreno, psicóloga general sanitaria, especializada en trauma. Desde bien pequeña he convivido con la ansiedad, sobre todo a nivel social. Siempre he sido sensible, introvertida, empática, reflexiva y curiosa.
También he sido muy exigente (demasiado). La mala gestión de la autoexigencia me generó ansiedad sostenida. Y ésta se transformó en un episodio depresivo grave. Y justo ahí atravesé la época más oscura de mi vida. Toqué fondo…. muy fondo. La terapia y la medicación me salvaron la vida de forma literal.
Tras mucha terapia, mucho esfuerzo personal y una buena red de apoyo, conseguí recuperarme. Aprendí mucho sobre mí misma y sobre lo que se siente estando ahí.
Por eso cuando en mi trabajo como psicóloga puedo acompañar a personas a conocerse y gestionarse mejor, me siento realizada y agradecida. Trabajo junto a otras psicólogas ofreciendo un enfoque integrador sensible al trauma. Y, por supuesto, seguimos trabajando en nuestro propio proceso personal.

“Lo que más me apasiona de mi trabajo es la conexión con las personas. Me parece un lujo poder ver los procesos de cambio tan bonitos que ocurren cuando deshacemos nudos emocionales e integramos heridas.”
Ainhoa

¿Quieres seguir aprendiendo por tu cuenta?
Sígueme en Instagram donde comparto contenido práctico cada semana. Te invito a reflexionar para que, estés en proceso terapéutico o no, puedas observarte y conocerte cada vez más.
La inversión de roles es una dinámica familiar en la que hijas/os terminan ocupando el lugar de sostén emocional de sus padres.
Aunque pueda parecer un gesto de madurez, deja huellas profundas: dificultad para confiar, exceso de responsabilidad, culpa al cuidarse.
🌱 Reconocerlo es el primer paso para sanar.
🌱 Poner límites no es egoísmo: es recuperar el espacio que nunca debimos perder.
💬 ¿Has sentido que en tu infancia tuviste que ser más adulto de lo que tocaba?
#saludmental #psicologia #bienestaremocional #inversionderoles #heridasemocionales #autocuidadoemocional #limites #psicoterapia #cuidarlasaludmental #autocompasion

Preparar la sala antes de empezar las sesiones es uno de los momentos que más disfruto.
Su olor, temperatura, luz, sonidos… todo cuenta para que sea un lugar cálido para vosotrxs y vuestras historias ❤️🩹.
Ayer una persona me dijo (tras pocas sesiones) que notaba que este espacio se había convertido en un lugar seguro para él, en el que podía permitirse llorar, reír o estar como su cuerpo necesitase sin sentirse juzgado.
Se sentía libre, confiado y seguro. Y esto nos esta ayudando a trabajar en su historia de vida.
Para mi este es uno de los mejores mensajes que te puede expresar alguien en este trabajo.
Qué bonito y cómo me emocioné.
Gracias siempre por confiar 🌷🫶🏽.
#espacioterapéutico #lugarseguro #vínculoterapéutico #vinculoseguro #terapia #confianza #seguridad #hogar #refugio

Los pensamientos obsesivos son ideas, imágenes o impulsos que aparecen de forma repetitiva e involuntaria. Aunque suelen generar malestar, no reflejan la voluntad ni la identidad de la persona.
Intentar bloquearlos o luchar contra ellos suele intensificarlos. La clave está en reconocerlos como lo que son: pensamientos automáticos, no verdades absolutas.
👉 Estrategias útiles:
- Identificar y nombrar el pensamiento como obsesivo.
- Observarlo sin engancharse ni juzgarlo.
- Practicar técnicas de regulación emocional y mindfulness.
- Buscar apoyo terapéutico si interfieren de forma significativa en la vida diaria.
🌱 Recordemos: un pensamiento no define quién eres. Aprender a relacionarse con la propia mente es parte del camino hacia el bienestar.
#saludmental #psicologia #bienestaremocional #pensamientosobsesivos #ansiedad #mindfulnessenespañol #autocompasion #psicoterapia #cuidarlasaludmental #gestionemocional

El duelo perinatal existe aunque muchas veces se viva en silencio.
No hay pérdidas “pequeñas”, no hay duelos “exagerados”.
🌸 Cada vínculo, por breve que sea, deja huella.
🌱 Nombrarlo, validarlo y acompañarlo es esencial para sanar.
💬 ¿Conoces a alguien que haya pasado por un duelo perinatal? A veces un “te acompaño” vale más que mil frases hechas.
#dueloperinatal #saludmental #maternidadreal #psicologia #acompañamientoemocional #pérdida #duelo #autocompasion #cuidarlasaludmental #bienestaremocional

Domingo de reflexión 🌿
Vivimos rodeados de historias invisibles.
A veces miramos sin ver, hablamos sin escuchar, sonreímos sin preguntar.
✨ Que hoy sea un recordatorio de que la amabilidad no cuesta nada y puede significar todo.
💬 ¿Qué pequeño gesto de ternura puedes regalar(te) hoy?
#saludmental #reflexion #bienestaremocional #psicologia #autocompasion #cuidarlasaludmental #autocuidadoemocional #crecimientopersonal #psicoterapia #humanidad
